Estoy muy agradecido al Centro de Investigaciones Culturales e Históricas del Socialismo de la Universidad Juraj Dobrila de Pula por la oportunidad que me ofreció de participar como ponente en la undécima edición de su Taller Doctoral, que este año se titula «Sistemas de Gobernanza».
Entre el 27 y el 30 de agosto, el Taller Doctoral ofreció un intenso programa de cuatro días para estudiantes de posgrado en historia, humanidades y ciencias sociales, favoreciendo el intercambio de conocimientos, el debate académico y la conexión entre jóvenes investigadores de distintas universidades europeas. La edición de este año se centró en los sistemas de gobernanza en Europa y el mundo desde el siglo XIX hasta la contemporaneidad, abordando conceptos como democracia, autoritarismo, totalitarismo, comunismo de Estado, socialismo autogestionario y democracia directa.
El programa incluyó las ponencias de 19 doctorandos procedentes de quince universidades de Austria, Bélgica, Francia, Italia, Noruega, Alemania, Eslovaquia, Eslovenia, Serbia, España y Croacia, además de conferencias impartidas por investigadores invitados como Mike Tyldesley (Manchester Metropolitan University), Ana Kladnik (Universidad de Graz) y Marko Zajc (Instituto de Historia Contemporánea de Liubliana). Junto a las sesiones académicas, el taller ofreció también otras actividades como proyecciones de cine y visitas culturales, lo que enriqueció aún más la experiencia colectiva.
Para mí fue una semana intensa y fructífera, en la que pude compartir ideas y aprender de investigadores de gran nivel, además de disfrutar de la maravillosa ciudad de Pula. Mi presentación fue un análisis de la evolución del discurso de Josip Broz Tito entre la II Guerra Mundial y la consolidación del modelo de socialismo autogestionario, destacando cómo los cambios discursivos e ideológicos del mariscal reflejaron su lucha y la de la nueva élite comunista por preservar y legitimar su poder.
No puedo puedo terminar este post sin darle la enhorabuena a los organizadores por el éxito del taller. Es posible ver la presentación en en el enlace que muestro más abajo: